foto
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La batalla de la Comunicación : De los tanques mediáticos a la ciudadanía de la información /Luis Lazzaro

Por: Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires Colihue 2010Edición: 1a edDescripción: 221 p. 20 X 15 cmISBN:
  • 9789505634750
Tema(s): Resumen: Los falsos paradigmas del cambio tecnológico-Reconversión productiva y cultural-El mercado como política-Concentración o democracia-Los alumnos Argentinos-Globalización y subordinación-El satelite Americano-El séptimo continente-Ola de compras y fusiones-La presión concentradora-La batalla por la regulación global-El ajedrez norteamericano con el triple play-El juego de alianzas-El emporio del CEI-Tour de compras-Multimedios offshore-Los inversores texanos-La redes de telefonica-Multimedios vs bananeras-Constelaciones empresarias-El tercero en discordia-un saldo devastador-Una ley con muletas-La realidad: obra en construcción-La tragedia como género periodístico-El terrorismo global-Kosovo, otra batalla de desinformación-Los grandes fraudes de la tv-El rol social de la televisión-La ideología de la noticia- La construcción del ciudadano indefenso-El test de las petroleras-Pantallas violentas-El crimen en continuado-En defensa del Público-Del neoliberalismo al proteccionismo- Penúltima estación del monopolio-La fusión en punto muerto- Cuando la política es el mercado-Del contrapoder a la suma delpoder-Los medios son la política-La política como concurso televisivo-El despecho de los poderosos-Voluntad política y movilización social-La resistencia también es global-Concentración o diversidad-Otro mapa es posible
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Artículo de libro Bibliteca Santa Fe 316.77 L32 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 001648

Los falsos paradigmas del cambio tecnológico-Reconversión productiva y cultural-El mercado como política-Concentración o democracia-Los alumnos Argentinos-Globalización y subordinación-El satelite Americano-El séptimo continente-Ola de compras y fusiones-La presión concentradora-La batalla por la regulación global-El ajedrez norteamericano con el triple play-El juego de alianzas-El emporio del CEI-Tour de compras-Multimedios offshore-Los inversores texanos-La redes de telefonica-Multimedios vs bananeras-Constelaciones empresarias-El tercero en discordia-un saldo devastador-Una ley con muletas-La realidad: obra en construcción-La tragedia como género periodístico-El terrorismo global-Kosovo, otra batalla de desinformación-Los grandes fraudes de la tv-El rol social de la televisión-La ideología de la noticia- La construcción del ciudadano indefenso-El test de las petroleras-Pantallas violentas-El crimen en continuado-En defensa del Público-Del neoliberalismo al proteccionismo- Penúltima estación del monopolio-La fusión en punto muerto- Cuando la política es el mercado-Del contrapoder a la suma delpoder-Los medios son la política-La política como concurso televisivo-El despecho de los poderosos-Voluntad política y movilización social-La resistencia también es global-Concentración o diversidad-Otro mapa es posible

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.